1. abre la consola de MS-DOS yendo a Menú Inicio, luego le das Ejecutar, y
escribes: CMD o COMMAND.
2. Identifica la letra del USB (supón que es
la unidad e), y entonces escribes:
E:
(Esto te permitirá cambiarte a la unidad E)
3. Cuando estés en la unidad, teclea dir/ah
(Si te sale un archivo llamado autorun.inf es
muy probable que tengas un virus)
4. Si tienes un autorun.inf, entonces tecleas:
type autorun.inf
(Esto te permitirá visualizar el contenido del
archivo)
5. Dentro de autorun.inf encontraras líneas
que dicen open, Shell, execute, etc. Al final de esas líneas dirá el nombre del
archivo que se ejecuta... que generalmente viene siendo un virus... esos
archivos tienen extensión .exe, .bat, .com.
Sería algo como
nombre.bat, b2.com, sis32.exe
6. Suponiendo que dentro del autorun.inf diga
open=sys32.bat, entonces primero le quitamos la protección al archivo así:
attrib -r -s -h -a sys32.bat
7. Luego lo borramos con:
Del sys32.bat
Listo así queda borrado el virus...
NOTA:
Si hacen dir/ah en el disco duro (unidad C, o
D, por ejemplo) y sale el autorun.inf, tengan la seguridad que es un virus...
ejecuten el mismo procedimiento pero en C y D si es que ambas unidades tienen
el autorun.inf y el virus.
También pueden borrar el autorun.inf
escribiendo:
attrib -r -s -h -a autorun.inf
Del autorun.inf
No todo autorun.inf es un virus... ese es un
archivo TIPICO de los CD’S, es el q permite q los CD’S ejecuten el SETUP cuando
lo introducimos... pero como se descubrió que funcionaba en USB, discos duros,
memorias, USB, SD, etc. Ahora los usan para contaminar todos estos
dispositivos... en vez de decirle que ejecute un SETUP, hacen que el autorun
ejecute un virus...
Estos virus son conocidos como INF/Autorun.